CONDICIONES GENERALES
VIAJES PUENTE,S.L.U. domiciliada en la Avda. Miraflores, 54 - 41008 Sevilla , con título de agencia minorista CIAN 41337-2 y NIF B-41.618.125, inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con teléfono 954 22 33 15, correo electrónico a estos efectos: direccion@viajespuente.es titular del Portal www.viajespuente.es, la utilización de este sitio web a los usuarios, condicionado a la aceptación sin modificaciones por el usuario de las presentes Condiciones Generales.
A los efectos oportunos se hace constar que, por razón de territorialidad, la competencia en materia turística corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucía, al tener la empresa su domicilio social en la misma, teniendo en ella centralizada la gestión administrativa y la dirección de su negocio.
Por la utilización de este portal se entiende que el Usuario acepta expresamente la adhesión, plena y sin reservas, a todas y cada una de las Condiciones Generales de Viajes Puente, en la versión publicada y vigente en el mismo momento en que el Usuario acceda a este portal.
El Usuario declara que es mayor de edad (es decir, tiene, al menos, 18 años) y dispone de la capacidad legal necesaria para adquirir los servicios ofrecidos a través del web de Viajes Puente de conformidad con las presentes Condiciones Generales, que comprende y entiende en su totalidad. En caso de contratación por parte de un menor de edad Viajes Puente, no será en ningún caso responsable debiendo asumir el propio menor, padres o tutores los gastos que ello pudiera ocasionar.
CONTRATACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS A TRAVÉS DE LA WEB SITE DE VIAJES PUENTE.
La venta al Usuario de los servicios turísticos que se ofrecen a través del sitio web se llevará a cabo por VIAJES PUENTE.
Viajes Puente, ofrece a sus usuarios la posibilidad de utilizar esta herramienta para acceder a información sobre vuelos, vacaciones, hoteles, horarios y precios que a través de una determinada integración al Sistema de Distribución Global (GDS) así como a tarifas negociadas en base de datos propia ofrece los resultados requeridos de búsqueda.
La realización por el usuario de reservas o compras de productos o servicios de aquellos proveedores u organizadores de viajes combinados que el Usuario elija, quedará sujeta a los términos y condiciones específicos que tales proveedores u organizadores de viajes combinados establezcan para cada caso. Los billetes emitidos en favor del Usuario contendrán avisos importantes incluyendo, entre otros, información para pasajeros internacionales acerca de las limitaciones de responsabilidad y avisos sobre limitaciones de responsabilidad en materia de equipajes. El Usuario consiente en aceptar y respetar los términos y condiciones de compra que se establezcan por cualquier proveedor u organizador con el que el Usuario elija contratar, incluyendo, con carácter enunciativo y no limitativo, el pago de cualesquiera importes devengados y el cumplimiento de cualesquiera normas y restricciones acerca de la disponibilidad de tarifas, productos o servicios.
Los proveedores de productos o servicios y los organizadores de viajes combinados, cada uno dentro del ámbito de sus respectivas obligaciones, serán responsables frente al Usuario del cumplimiento de las obligaciones derivadas de la normativa en vigor y de los términos y condiciones de venta de cada uno de los productos y servicios o viajes combinados que se contraten, sin que VIAJES PUENTE asuma obligación ni responsabilidad alguna respecto de aquellos productos o servicios que no preste directamente.
FORMA DE PAGO:
El usuario se compromete a abonar los servicios o productos contratados mediante alguno de los siguientes medios de pago habilitados por VIAJES PUENTE:
• Tarjetas, tanto en pagos vía web como en la oficina de VIAJES PUENTE, Tarjetas de Débito: Visa Electrón y Maestro. Tarjetas de Crédito: Visa, Master Card, American Express. • Pago en efectivo, en el establecimiento de VIAJES PUENTE. • Pago por transferencia en el plazo de 24 horas desde la solicitud de los servicios al número que facilite VIAJES PUENTE al usuario.
Por medidas de seguridad, en determinadas reservas, le solicitaremos que nos envíe copia de la tarjeta de crédito por las dos caras y de su documento de identidad NIF/NIE o pasaporte escaneado por e-mail o por fax.
La compra de cualquier producto sólo será efectiva en el momento en que VIAJES PUENTE realice el cargo de manera válida en la tarjeta de crédito suministrada por el Usuario, o se reciba el importe de dicha compra en efectivo o justificante de la transferencia, pudiendo hasta dicho momento ser cancelada por parte de VIAJES PUENTE.
El hecho de solicitar una reserva implica el compromiso por parte del cliente de autorizar el cargo en la tarjeta de crédito que suministra. En el caso de que no fuera posible realizar el cargo en la tarjeta de crédito (transacción rechazada), el cliente debe saber que VIAJES PUENTE no efectuará la reserva efectuada.
Los precios indicados on line tienen incluidas las tasas de aeropuerto. No incluyen los gastos de visados, ni las tasas de salida de un territorio, que deberán ser abonados directamente en destino. Las variaciones en la tarifa aplicable por demora en el pago de la reserva en las cuantías de las tasas de aeropuerto, desde el momento de la reserva hasta el momento de emisión del billete, serán repercutidas al cliente.
CONTRATACIÓN DE BILLETES AÉREOS:
Para la solicitud y compra de un billete de avión, el usuario podrá utilizar las siguientes opciones:
• Compra a través de la página web de VIAJES PUENTE siguiendo los pasos que se le irán detallando en el proceso de reserva. • Compra a través de la red de ventas que VIAJES PUENTE tiene implementada en todo el territorio nacional (Península, Baleares y Canarias).
CARGOS DE GESTIÓN Y EMISIÓN:
Los importes correspondientes a los cargos de gestión y emisión de billetes aéreos no son reembolsables en ningún caso y son independientes de la tarifa seleccionada por el comprador.
Cuando la forma de pago solicitada sea la de "retirada en oficina " se cobrarán tres euros más en concepto de gastos de gestión.
El precio final a pagar por cada billete incluye la tarifa del trayecto o trayectos, las tasas aeroportuarias, recargo por combustible, de seguridad y un cargo en concepto de emisión de los billetes.
BILLETES DE TARIFA REDUCIDA:
Salvo indicación en contra, los billetes de tarifas especiales no permiten cambios ni cancelaciones. Ello significa que no se permite utilizar el billete de manera distinta a lo contratado, incluyendo este hecho el tratar de utilizar la vuelta de un vuelo sin haber utilizado con anterioridad la ida.
RESPONSABILIDAD DE VIAJES PUENTE:
La aceptación por parte del Usuario de la siguiente limitación de responsabilidad es elemento esencial para que VIAJES PUENTE realice la emisión y envío de billetes aéreos: En los servicios de emisión y envío de billetes aéreos comprados a través de la web la máxima responsabilidad asumida por VIAJES PUENTE por la realización y gestión de envíos de billetes aéreos y/o por la realización de reservas, incluyendo el suministro de determinadas tarifas NO PODRA SER NUNCA SUPERIOR AL IMPORTE DEL BILLETE OFRECIDO MAS UN 20% (incluyendo los gastos de gestión y envío, que en su caso, se cargasen al Usuario). ADEMAS, EN NINGUN CASO, VIAJES PUENTE PODRA SER RESPONSABLE POR EL LUCRO CESANTE DERIVADO DE UNA NEGLIGENCIA EN UNA TRANSACCION.
Por consiguiente, si VIAJES PUENTE incurriera en algún error, o negligencia, en la realización de las actividades antes mencionadas, su responsabilidad se limitará a la cantidad antedicha.
En la reserva de billetes aéreos a través de Internet, la relación contractual se establece directamente entre el proveedor y el cliente final. Viajes Puente efectúa la reserva a petición del cliente y percibe la contraprestación económica por su actividad profesional, pero cualquier incidencia en relación al transporte concerniente a dicha reserva (cambios en el horario, retraso en los vuelos, pérdida de equipaje) será responsabilidad única y exclusiva de la compañía aérea contratante.
CONDICIONES DEL CONTRATO:
1- A los efectos del contrato: billete significa el billete de pasaje y talón de equipaje, del que forman parte las presentes condiciones y avisos; transportista significa todo transportista aéreo que transporte, o se compromete a transportar, al pasajero o su equipaje en virtud de este contrato, o realice cualquier otro servicio relacionado con dicho transporte aéreo; CONVENIO DE VARSOVIA significa el Convenio para la Unificación de ciertas Reglas relativas al Transporte Aéreo Internacional, firmado en Varsovia el 12 de octubre de 1929, o dicho Convenio tal como fue modificado en La Haya el 28 de septiembre de 1955, según sea el caso
2- El transporte realizado en virtud del contrato está sujeto a las normas y limitaciones relativas a responsabilidad establecidas por el Convenio de Varsovia a menos que el transporte no sea transporte internacional según lo define dicho Convenio.
3- En tanto no se halle en contraposición con lo anterior, todo transporte realizado y demás servicios prestados por cada transportista estarán sometidos a: 1) las disposiciones que figuran en el billete, 2) las tarifas aplicables, 3) las condiciones de transporte establecidas por el transportista y las reglamentaciones conexas que forman parte del contrato (y que pueden ser consultadas en las oficinas del transportista), excepto en el caso de transporte realizado entre un punto de los Estados Unidos o Canadá y cualquier punto fuera de dichos países, para el cual serán de aplicación las normas vigentes en dichos países.
4- El nombre del transportista puede aparecer abreviado en el billete, siempre que el nombre completo y su abreviatura figuren en los manuales, condiciones, reglamentos u horarios del transportista; la dirección del transportista es la del aeropuerto de salida que figura en el billete frente a la primera abreviatura del nombre del transportista; las escalas convenidas son aquellos puntos que se indican en dicho billete o que figuren en los horarios del transportista como escalas previstas en el itinerario del pasajero; el transporte a realizar en virtud de este contrato por varios transportistas sucesivos se considerará como una sola operación.
5- El transportista que emite un billete para transporte por las líneas de otro transportista, actúa sólo como agente de éste.
6- Cualquier exclusión o limitación de responsabilidad del transportista se aplicará y beneficiará a sus agentes, empleados y representantes, y a cualquier persona cuya aeronave utilice el transportista para el transporte, y a sus agentes, empleados y representantes.
7- El equipaje facturado será entregado al portador del talón de equipaje. En el caso de daños al equipaje, en transporte internacional, deberá presentarse por escrito la oportuna reclamación al transportista inmediatamente después de descubrirse el daño, y a lo sumo, dentro de los 7 días siguientes a la fecha de entrega; en caso de retraso, la reclamación deberá presentarse dentro de los 21 días siguientes a la fecha en que fuera entregado el equipaje. Véanse los manuales o condiciones aplicables para el transporte no internacional.
Por regla general, las compañías aéreas permiten facturar sin coste adicional una pieza de equipaje de 20 kgs. En clase turista y 30 kgs. En clase preferente. Por regla general se permite la entrada de una pieza de equipaje de mano cuyo peso no exceda de 10 kgs. Y dimensión (alto+largo+ancho) no exceda de 115 cm. Tenga en cuenta que los artículos peligrosos no serán aceptados (como por ejemplo materiales explosivos, corrosivos o venenosos), y que determinados artículos no están sujetos a la consideración de equipaje y serán tratados de manera distinta y deben ser comunicados con antelación (la propia aerolínea podrá establecer las condiciones y un cargo adicional. Por ejemplo: animales de compañía, equipos deportivos, musicales, armas de fuego, etc.) Tenga en cuenta, además, que no se permitirán determinados artículos en el equipaje de mano (como por ejemplo tijeras, cortaúñas, cuchillos, maquinillas de afeitar, etc.).
8- El billete es válido por un año desde la fecha de emisión, a menos que se estipule otra cosa en el propio billete, en los manuales de tarifas de transportista, en las condiciones de transporte o en los reglamentos aplicables, La tarifa para el transporte realizado en virtud del contrato está sujeta a
modificación antes de iniciarse el viaje. El transportista puede negarse a efectuar el transporte si la tarifa aplicable no ha sido pagada.
9- El transportista se compromete a esforzarse todo lo posible para transportar al pasajero y al equipaje con diligencia razonable. Las horas indicadas en los horarios o en cualquier otra parte no se garantizan ni forman parte de este contrato. En caso de necesidad y sin previo aviso, el transportista puede hacerse sustituir por otros transportistas, utilizar otros aviones y modificar o suprimir escalas previstas en el billete. Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso. El transportista no asume la responsabilidad de garantizar los enlaces.
10- El pasajero deberá cumplir los requisitos gubernamentales del viaje y presentar los documentos de salida, entrada y demás exigidos, así como llegar al aeropuerto a la hora señalada por el transportista o, si no se hubiera fijado ninguna, con la antelación suficiente que le permita cumplimentar los trámites de salida. Se recomienda presentarse con al menos 60 minutos de antelación en el caso de vuelos nacionales y de 150 minutos en el caso de vuelos internacionales, sobre todo en el caso de que el vuelo tenga por destino o haga escala en algún aeropuerto de Estados Unidos.
11- Ningún agente, empleado o representante del transportista tiene autoridad para alterar, modificar o renunciar a cualquiera de las disposiciones del contrato.
12- El pasajero debe reconfirmar con la aerolínea, al menos con 48 horas de antelación a la salida del vuelo, los horarios, dado que en algún caso la aerolínea puede modificar los mismos.
NOTA: En transporte doméstico español la responsabilidad del transportista queda limitada de acuerdo con la Ley de Navegación Aérea de 21 de julio de 1960 y R. Decreto 2333/1983, de 4 de Agosto.
RESPONSABILIDAD DE LAS COMPAÑÍAS AÉREAS EN RELACIÓN CON LOS PASAJEROS Y SU EQUIPAJE.
Este aviso informativo resume las normas en materia de responsabilidad aplicadas por las compañías aéreas comunitarias, de conformidad con la legislación comunitaria y el Convenio de Montreal.
Indemnización en caso de muerte o lesión.
No hay límite económico fijado para la responsabilidad en caso de lesiones o muerte del pasajero. Para los daños de hasta 1000.000 DEG (aproximadamente EU 123.000), la compañía aérea no podrá impugnar las reclamaciones de indemnización. Por encima de dicha cantidad, la compañía aérea sólo puede impugnar una reclamación en caso de que pueda probar que no hubo de su parte negligencia ni falta de otro tipo.
Anticipos.
En caso de muerte o lesión de un pasajero, la compañía aérea deberá abonar en el plazo de quince días, desde el día de la identificación de la persona con derecho a la indemnización, un anticipo para cubrir las necesidades económicas inmediatas. En caso de fallecimiento, este anticipo no podrá ser inferior a 16000 DEG (aproximadamente EUR 20.000).
Retraso en la llegada del pasajero a su destino.
En caso de retraso del pasajero, la compañía aérea es responsable del daño siempre que no haya tomado todas las medidas razonables para evitar el daño o le haya sido imposible tomar dichas medidas. La responsabilidad en caso de retraso del pasajero se limita a 4150 DEG (aproximadamente EUR 5.100).
Retrasos del equipaje.
En caso de retraso del equipaje, la compañía aérea es responsable del año siempre que no haya tomado las medidas razonables para evitar el daño o le haya sido imposible tomas dichas medidas. La responsabilidad en caso de retraso del equipaje se limita a 1000 DEG (aproximadamente EUR 1.230).
Destrucción, pérdidas o daños del equipaje.
La compañía aérea es responsable en caso de destrucción, pérdidas o daños del equipaje hasta la cantidad de 1000 DEG /aproximadamente EUR 1.230). Con respecto al equipaje facturado, es responsable aún cuando esté exento de culpa, salvo que el equipaje ya estuviese dañado. Con respecto al equipaje no facturado, la compañía aérea solo es responsable de los daños causados por su culpa.
Limites más elevados para el equipaje.
El pasajero puede acogerse a un límite de responsabilidad más elevado efectuando una declaración especial, a más tardar en el momento de facturar, y abonando una tarifa suplementaria.
Reclamaciones sobre el equipaje.
Si el equipaje facturado ha sido dañado, retrasado, perdido o destruido, el pasajero debe señalarlo por escrito a la compañía aérea lo antes posible. Si el equipaje dañado es equipaje facturado, el pasajero lo señalará por escrito en el plazo de siete días, y en el caso de retraso, de veintiún días, en ambos casos a partir del día en que el equipaje se puso a disposición del pasajero.
Responsabilidad de la compañía con la que se ha contratado el servicio y de la compañía encargada de la prestación efectiva.
Si la compañía aérea encargada del vuelo no es la misma que la compañía aérea contratante, el pasajero podrá formular una queja o una reclamación a cualquiera de ellas. Si en el billete consta el nombre o el código de una compañía aérea, ésa es la compañía aérea contratante.
Plazos de reclamación.
Toda reclamación ante un tribunal deberá presentarse en el plazo de dos años, a partir de la llegada de la aeronave o del día en que la aeronave hubiese debido llegar.
Fundamento de la información.
Las normas arriba descritas se fundamentan en el Convenio de Montreal de 28 de mayor de 1999, desarrollado en la Comunidad por el Reglamento (CE) Nº. 2027/97 (modificado por el Reglamento (CE) Nª. 889/2002 y por la legislación nacional de los Estados miembros.
Este aviso, requerido por el Reglamento de la Unión Europea (EC) 889/2002, no podrá usarse para fundamentar una reclamación de indemnización ni para interpretar las disposiciones del Reglamento ni las del Convenio de Montreal.
DERECHOS DE LOS PASAJEROS EN CASO DE DENEGACIÓN DE EMBARQUE Y ANULACIÓN DEL VUELO.
Si le deniegan el embarque o si su vuelo se anula, la compañía encargada de efectuar el vuelo está obligada a indemnizarle y a prestarle asistencia. Siempre que haya efectuado la facturación en el plazo debido, puede acogerse a estos derechos para cualquier vuelo, incluidos los chárter:
· Con salida de un aeropuerto de la UE o
· Con destino a un aeropuerto de la UE desde otro situado fuera de ella si el vuelo lo opera una compañía comunitaria.
Denegación de embarque.
Cuando el número de pasajeros supere al de plazas disponibles, la compañía aérea deberá en primer lugar pedir que se presenten voluntarios que renuncien a sus asientos a cambio de ciertas compensaciones, entre las que deben figurar incluidos el reembolso del importe del billete (con un billete
gratuito de vuelta al primer punto de partida, si procede) o la oferta de transporte alternativo hasta el destino final.
Si no se ha presentado voluntario, la compañía deberá pagarle una compensación de:
• 250€ para vuelos de menos de 1500 km. • 400€ para vuelos más largos efectuados en el interior de la UE y otros vuelos comprendidos entre 1500 y 3500 km. • 600€ para los vuelos de más de 3500 km, efectuados fuera de la UE.
La compensación podrá reducirse a la mitad si el retraso no es superior a 2, 3 ó 4 horas, respectivamente.
La compañía deberá:
• Darle a elegir entre la devolución del importe del billete (junto con un billete gratuito de vuelta al primer punto de partida, si procede) y un medio de transporte alternativo hasta su destino final y • Ofrecerle gratuitamente comida y bebida suficientes, alojamiento en un hotel cuando sea precio (incluidos los desplazamientos), así como facilitarle medio de comunicación.
Anulación de vuelos.
Cuando el vuelo se suspenda, la compañía aérea encargada de efectuarlo deberá:
• darle a elegir entre la devolución del importe del billete (junto con un billete gratuito de vuelta al primer punto de partida, si procede) y un medio de transporte alternativo hasta su destino final, y • ofrecerle gratuitamente comida y bebida suficientes, alojamientos en un hotel cuando sea preciso (incluidos los desplazamientos), así como facilitarle medios de comunicación.
La compañía aérea puede tener que compensarle también, en cantidades iguales a las debidas en caso de denegación de embarque, a no ser que le haya comunicado la anulación con la suficiente antelación y le ofrezca transporte alternativo en un horario próximo al previsto inicialmente.
La compensación o las devoluciones se pagarán en metálico, por transferencia bancaria o cheque o, previo acuerdo firmado por el pasajero, en bonos de viaje, y se harán efectivas en el plazo de 7 días.
Si se le niegan estos derechos, presente inmediatamente una reclamación ante la compañía operadora del vuelo.
GRANDES RETRASOS Asistencia inmediata.
Si Vd. efectúa la facturación en el plazo debido para cualquier vuelo, incluidos los chárter,
• con salida de un aeropuerto de la UE o • con destino a un aeropuerto de la UE desde otro situado fuera de ella si el vuelo lo opera una compañía comunitaria, y si la compañía que opera el vuelo prevé un retraso • de 2 horas o más para los vuelos de menos de 1500km, • de 3 horas o más para vuelos más largos efectuados dentro de la UE y para otros vuelos de entre 1500 y 3500km., • de 4 horas o más para los vuelos de más de 3500 km. efectuados fuera de la UE, esa compañía está obligada a ofrecerle comida y bebida suficientes, alojamientos en un hotel cuando sea preciso (incluidos los desplazamientos), así como a facilitarle medios de comunicación. Cuando el retraso sea de 5 horas o más, la compañía tiene que ofrecerle también la devolución del importe del billete (junto con un billete gratuito de vuelta al primer punto de partida, si procede). Si se le niegan estos derechos, presente inmediatamente una reclamación ante la compañía operadora del vuelo.
RECLAMACIONES POSTERIORES.
Si la responsable del retraso de un vuelo en cualquier parte del mundo es una compañía de la UE, puede Vd. reclamar hasta 4150 DEG de los perjuicios ocasionados. S la compañía no está conforme con la reclamación, puede usted recurrir a los tribunales.
Puede reclamar ante la compañía con la que haya contratado su fije, o ante la que opera el vuelo, si no son la misma.
CONTRATACIÓN DE HOTELES ORGANIZACIÓN TÉCNICA
VIAJES PUENTE, S.L.U., domiciliada en la Avda. Miraflores, 54 41008 - Sevilla , con título de agencia minorista CIAN 41337-2 y NIF B-41.618.125, inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con teléfono 954 22 33 15, correo electrónico a estos efectos: direccion@viajespuente.es titular del Portal www.viajespuente,es, ofrece la utilización de este sitio web a los usuarios, condicionado a la aceptación sin modificaciones por el usuario de las presentes Condiciones Generales.
RESERVAS
Las reservas solo pueden ser efectuadas por Agente de Viaje por Internet, las reservas realizadas por la web serán confirmadas por la propia página web de puente.unida.com junto con el proveedor del hotel que corresponda. En la confirmación de la reserva constará:
• Datos generales de la reserva. • Importe a cobrar al cliente usuario.
DOCUMENTO DE PRESENTACIÓN
A la confirmación de la reserva se adjuntará BONO de presentación, el cual se imprimirá desde la página de confirmación de puente.unida.com o bien en el email de confirmación que también llegará al cliente para su presentación en el establecimiento hotelero, junto con un ejemplar de las presentes condiciones generales.
PRECIOS
Los precios que se indican en puente.unida.com, son Precios Venta al Público I.V.A. incluido. Los precios indicados son por persona y noche a excepción de los apartamentos, que serán por unidad y noche, salvo indicación contraria. Los precios publicados en puente.unida.com, son susceptibles de sufrir variaciones por los siguientes motivos:
a) Hoteles en España: En fechas que coincidan con Ferias, Eventos especiales y condiciones particulares de cada establecimiento. Estas serán comunicadas en el momento de confirmar la reserva por escrito.
b) Hoteles fuera de España: Regirán igualmente las condiciones del punto anterior.
c) Por la fluctuación de las divisas respecto al cambio aplicado en la fecha de puesta a disposición de las Agencias de Viajes de los precios.
EL PRECIO INCLUYE
Servicio en régimen de alojamiento, a excepción de los hoteles en los que se indique específicamente la inclusión de otros servicios.
EL PRECIO NO INCLUYE
Cualquier servicio no especificado además de extras tales como, llamadas telefónicas, servicios de lavandería, minibar, parking, etc...
NIÑOS
Las condiciones especiales para niños son pactadas con cada establecimiento y no obedecen a un único criterio, por tanto, como cada establecimiento aplica distintas reducciones o condiciones especiales, rogamos que al realizar su reserva consulte sobre este punto y se le informará en cada caso. Siempre deberán entenderse aplicables estas gratuidades o descuentos cuando los niños compartan habitación con 2 adultos, y en régimen de sólo alojamiento. CUNAS: En el caso de necesitar este servicio, indíquese al hacer su reserva, puesto que los hoteles disponen de un stock limitado de unidades, y deberá pagarse directamente en el hotel, como si de un extra se tratase.
TERCERA PERSONA
Consulte el suplemento a aplicar para una cama supletoria ocupada por un adulto, ya que dependiendo de cada hotel este suplemento varía. Hay hoteles que disponen de pocas camas supletorias por lo que resulta aconsejable asegurarse la disponibilidad al efectuar la reserva.
PASAPORTES, VISADOS Y DOCUMENTACIÓN
Todos los usuarios, sin excepción (niños incluidos), deberán llevar en regla su documentación personal y familiar correspondiente, sea el pasaporte o D.N.I., según las leyes del país o países que se visitan.
INFORMACIÓN QUE LA AGENCIA DETALLISTA FACILITARÁ AL CONSUMIDOR
La Agencia de Viajes informará al consumidor de que en el momento de la celebración del contrato deberá recibir de la propia Agencia de Viajes la información pertinente sobre la documentación específica necesaria para el viaje elegido, visados y demás documentación precisa para viajar al destino, así como asesoramiento sobre la suscripción facultativa de un seguro que le cubra de los gastos de cancelación y/o de un seguro de asistencia que cubra los gastos de repatriación en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento; e información de los riesgos probables implícitos al destino y al viaje contratado, en cumplimiento de la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios.
La Agencia de Viajes informará al usuario de que, a todos los efectos, y en cuanto al transporte terrestre se refiere, se entenderá que el usuario conserva consigo su equipaje y demás enseres personales, cualquiera que sea la parte del vehículo en que vayan colocados, y que se transporta por cuenta y riesgo del usuario. Se recomendará a los usuarios que estén presentes en todas las manipulaciones de carga y descarga de los equipajes.
La Agencia de Viajes informará al usuario de que, en cuanto al transporte aéreo, ferroviario, marítimo o fluvial de equipaje, son de aplicación las condiciones de las compañías transportadoras, siendo el billete de pasaje el documento vinculante entre las citadas compañías y el pasajero, y de que, en el supuesto de sufrir algún daño o extravío el consumidor deberá presentar, en el acto, la oportuna reclamación a la Compañía de Transportes.
La Agencia Organizadora se compromete a prestar la oportuna asistencia a los clientes que puedan verse afectados por alguna de estas circunstancias. La Agencia de Viajes informará al usuario del régimen y las consecuencias de la no presentación/ no show del usuario en el establecimiento, del régimen de cancelaciones y modificaciones, general y en fechas de feria y eventos especiales, así como de los posibles cambios de nombre o marca comercial de los hoteles, y de la posible existencia de tasas de estancia.
MODIFICACIONES DURANTE LA ESTANCIA
En el caso en el que el cliente desee prolongar o disminuir su estancia en el establecimiento o modificar el número o tipo de habitaciones, deberá comunicárselo siempre a la Agencia de Viajes donde efectuó la reserva y ésta le indicará la tarifa a aplicar, una vez haya confirmado con el proveedor correspondiente.
FORMA DE PAGO
El pago por el usuario deberá efectuarse siempre a través de las Agencias de Viajes, no al establecimiento hotelero, con la excepción de los servicios extras.
RESERVAS GARANTIZADAS
Las reservas siempre están garantizadas, incluso llegando después de las 20 horas (hoteles de España y Andorra) ó 19 horas (hoteles resto países).
NO PRESENTACIÓN / NO SHOW
La no presentación/no show del cliente en el Hotel sin aviso previo será tratada con rigor, dado que se produce cargo al proveedor hotelero por parte del establecimiento al no poder ocupar la/s habitación/es reservadas, y confirmadas. No se podrá reembolsar al cliente importe alguno por no presentación/no show sin consulta previa y la autorización expresa del proveedor hotelero que informará de los gastos generados que podrán oscilar entre el importe de la primera noche y el 100% del importe de la reserva.
CANCELACIONES Y MODIFICACIONES
Todas las cancelaciones deberán ser tramitadas a través de la Agencia de Viajes peticionaria. Si la Agencia de Viajes u proveedor hotelero estuvieran cerrados por encontrarse fuera del horario laboral o en días festivos, el cliente notificará directamente al establecimiento hotelero la cancelación o modificación, tomando nota de la referencia de la misma; nombre de la persona que le atiende, fecha y hora, debiendo comunicarlo con la mayor brevedad a su Agencia de Viajes, para que le sea comunicado al proveedor hotelero.
Como norma general, las cancelaciones realizadas con una antelación de menos de 48 horas a la fecha de entrada del cliente generarán gastos, siendo su importe variable según el destino, fecha y establecimiento hotelero.
En el producto de nieve generarán gastos las cancelaciones con un antelación menor a las 72 horas. Excepciones: Durante periodos de Feria, Eventos especiales y condiciones particulares de la reserva, la fecha límite de cancelación puede variar.
Se entenderá también como cancelación la reducción en el número de habitaciones, noches o cambio del nombre del cliente. En cualquier caso la intención de los proveedores hoteleros es de no generar gastos a sus clientes, por ello se realizarán las tramitaciones necesarias para evitarlos.
Todo cambio o cancelación de una reserva supone una carga de 25 euros en concepto de gastos de gestión, aparte de la posible penalización que establezca el propio establecimiento.
FERIAS Y EVENTOS ESPECIALES
En estos casos los hoteles pueden estar sujetos a suplementos o recargos, pudiendo variar considerablemente el precio, incluso superando las tarifas publicadas y también podrán estar sujetos a gastos de cancelación específicos que se determinarán en cada caso.
Ciertos establecimientos no aceptarán ninguna modificación ni cancelación total o parcial reservándose el derecho a no realizar devolución de importe alguno. Las fechas indicadas para las Ferias son susceptibles de variaciones. Rogamos consulten cada evento en particular a fin de reconfirmar fechas exactas.
Los proveedores hoteleros y viajestavora.com no se hacen responsables de las alteraciones de fechas que puedan producirse sin previo aviso.
IMPORTANTE
En algunos países existe un impuesto municipal denominado "tasa de estancia" que deberá ser abonado directamente en el establecimiento. Las categorías que reflejan los hoteles o apartamentos, han sido proporcionadas por los propios establecimientos y siempre obedeciendo a las normativas especificas que
rigen en cada país. Por tanto, puede resultar no ser similar en prestaciones y calidad un hotel de un país con respecto a los de otro país distinto, aún teniendo la misma categoría.
NOTA
Durante el transcurso del año, algunos hoteles pueden cambiar su nombre o marca comercial, lo cual no podrá interpretarse como un cambio de hotel o modificación de la reserva.
ACEPTACIÓN DE LAS CONDICIONES
Toda reserva formalizada supone la aceptación expresa de estas Condiciones Generales por la Agencia de Viajes contratante y el cliente usuario.